La educación del rey

Reynaldo Galíndez, alias «Rey», es un adolescente que, escapando de su bautismo como delincuente, cae en el patio de la casa de Carlos Vargas, un guardia de seguridad retirado. Al caer, Vargas le ofrece un trato: el joven arreglará los daños que provocó en la casa a cambio de que no lo entreguen a la policía. A partir de allí, las lecciones que el viejo guardia le da al adolescente dan lugar a una relación que remite a las viejas leyendas de formación de un soberano. El pacto comenzará a resquebrajarse cuando los cabos sueltos del robo del que participó Reynaldo empiecen a cercarlos.

Santiago Esteves

Santiago Esteves nació en Mendoza, Argentina, en 1983. Licenciado en Psicología, realizó estudios de Dirección en la Universidad del Cine de Buenos Aires, al tiempo que trabajaba como montajista junto a directores como Pablo Trapero, Mariano Llinás y Juan Villegas, entre otros. Escribió y dirigió los cortometrajes Cinco tardes sin Clara (2009), Los Crímenes(Mejor Cortometraje Iberoamericano y Premio de la Crítica en Huesca 2011, entre otros premios) y Un sueño recurrente (2013). La educación del Rey es su primer proyecto de largometraje.

Filmografía

2009 – Cinco tardes sin Clara (cortometraje)

2011 – Los Crímenes (cortometraje)

2013 – Un sueño recurrente (cortometraje)

Título original
La educación del rey
Título internacional
Rey's Education
Dirección
Santiago Esteves
País
Argentine
Année
2017
Guión
Juan Manuel Bordón, Santiago Esteves
Imagen
Cecilia Madorno
Montaje
Santiago Esteves, Chino Flores
Música
Mario Galván
Actores
Germán De Silva, Matías Encinas, Mario Jara, Jorge Prado, Walter Jakob